El folclor en Chile se origina alrededor del siglo XVIII en donde las alegrías populares eran siempre acompañadas de música que se interpretaba en la vihuela o guitarra, guitarrón, arpa o rabel. Los bailes españoles de la época eran el fandango, la seguidilla y el zapateo.
Al mezclarse indígenas, españoles y chilenos, se fusionaron también la música, los bailes, los trajes y las comidas. Esa herencia constituye la base del folclor nacional.
Al hablar de folclor chileno se hace imprescindible resaltar el valor de nuestros bailes populares, como manifestaciones espontáneas de los sentimientos criollos frente a la vida.
Martes 21 de Febrero, se presentó en Futrono la agrupación cultural de danzas folclòricas » CHILE MI TIERRA » , con una excelente presentación que cautivó al público asistente.
La actividad comenzó cerca de las 20:00 horas, con un paseo desde la plaza 21 de Mayo, realizando tres estaciones con pies de cuecas antes de llegar a su escenario principal frente al municipio, lugar donde se desplegó todo el talento de esta agrupación.
Antes de comenzar la segunda parte y final de la presentación, se realizó una entretenida actividad con las candidatas a reina, donde el público rió y apoyó a su candidata preferida.
El Alcalde Claudio Lavado agradeció y felicitó a la agrupación » Chile mi tierra » por la gran presentación, dando por finalizada la actividad que llenó de colorido, alegrìa danzas y arte nuestra comuna.