Esta mañana se realizó una jornada de arborización en el sector de Loncopán, con el objetivo de preparar y capacitar a las personas en producción de plantas nativas.
La idea es capacitar a los participantes en la producción de plantas nativas comenzando a partir de la semilla,señaló Valeska Pizarro y agregó; » Estamos capacitando cerca de 15 personas, siendo nuestro principal objetivo que queden las capacidades instaladas en los participantes y se convierta en una unidad productiva de plantas, con sus permisos al día y que perdure en el tiempo» dijo la encargada del programa zonas rezagadas de Conaf.
Valeska, destacó el trabajo en conjunto al Municipio, a través del departamento rural y equipos Prodesal y PDTI, con una coordinación fluida y un trabajo colaborativo»
El alcalde, saludó a los asistentes, Concejales Marisol Bahamóndez, Fernando Flández y Leonila Sáez, funcionarios Municipales y de Conaf en la jornada de capacitación y recordó que al asumir su administración adquirió el compromiso de implementar un vivero forestal en Loncopán, donde se puedan capacitar y generar puestos de empleo, obedeciendo al convenio existente entre Conaf y la Ilustre Municipalidad.
» Dentro de los ejes a desarrollar queremos proteger y promover lo sustentable, proteger nuestra Cuenca como destino turístico y este vivero va en esa línea; protegiendo los cursos de aguas y nuestros recursos naturales, apostando a la re forestación con árboles nativos».
El alcalde destacó el trabajo en conjunto a Conaf y Marcos Garcia encargado de sección de plantaciones, con respecto al Maqui; » Se esta capacitando a la gente en lo que se refiere a manejo y multiplicación en diferentes sectores rurales de nuestra comuna «.
La jornada comenzó con una capacitación dividida en dos charlas a cargo de Piero Garbarino, extensionista de la Municipalidad de Futrono, acerca de la ley del bosque nativo y una charla a cargo de Marcos García,acerca de como ponemos el árbol al servicio del campesino, para finalizar con una práctica en terreno a cargo de Jesús Cofré, de propagación de especies nativas.