VALPARAISO.- Como «tardía» calificó el diputado UDI Gustavo
Hasbún la sorpresiva visita de la Presidenta Michelle
Bachelet a La Araucanía. Hasbún lamentó además la
improvisación y poca coordinación con que, a su juicio, se ha
llevado a cabo la llegada de la Mandataria a la zona. El
parlamentario señaló que «acá hay miles de personas que
sufren por la violencia y la indolencia de este gobierno,
realidad que solo tratan de esconder bajo la alfombra».
SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, hizo
un balance del año 2015, y se refirió a los problemas de
violencia en el fútbol. En esa materia, la autoridad respaldó
al jefe del plan Estadio Seguro, José Roa, luego de los
cuestionamientos que ha enfrentado el sistema, diciendo que
«José Roa ha hecho un trabajo responsable con Estadio
Seguro». Aleuy, además, dijo que en el combate a la violencia
en los estadios falta el involucramiento de los clubes.
VALPARAISO.- Anunciando una serie de conversaciones con
diversas bancadas parlamentarias, el diputado DC Marcelo
Chávez criticó los acuerdos alcanzados en el Senado con
motivo de la reforma constitucional que permite la elección
directa de los intendentes, y que se comenzó a votar en la
comisión el pasado 16 de diciembre. El congresista criticó
particularmente la reelección indefinida, y señaló que la
reforma estimula el caudillismo al establecer un umbral muy
bajo de votación para ser elegido.
PUNTA ARENAS.- El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas
declaró admisibles los recursos de nulidad, presentados por
el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado,
respecto del juicio y el fallo que absolvió al senador Carlos
Bianchi de los delitos de negociación incompatible y fraude
al Fisco. Los recursos fueron ingresados por la Fiscalía de
Magallanes a poco de que venciera el plazo para la
presentación de esa acción legal.
SANTIAGO.- En observación durante 24 horas quedó este martes
el estudiante de la Universidad Católica Rodrigo Avilés,
quien la noche del lunes ingresó al Hospital Clínico de la UC
tras sufrir fuertes dolores de cabeza. Avilés recibió el
impacto del chorro del carro lanza aguas el 21 de mayo pasado
mientras participaba de una movilización en Valparaíso, tras
lo cual estuvo dos meses hospitalizado con riesgo vital, y
siendo sometido a diversas intervenciones neurológicas que lo
mantienen hoy en terapia.
SANTIAGO.- La quinta alza consecutiva anotó este martes el
dólar en su cotización frente al peso chileno, y se acercó a
los máximos niveles del año. La divisa estadounidense
registró un incremento de 1,20 pesos, transándose en el
mercado spot en puntas de 709,10 pesos vendedor y 708,70
pesos comprador.
SANTIAGO.- Colo Colo regresó a los entrenamientos, mientras
se ha demorado la llegada de refuerzos. El capitán Gonzalo
Fierro enfatizó en la idea de contar con buenos nombres,
porque como plantel no quieren sólo ir a participar al torneo
continental de clubes: «Quizás nos hemos demorado más de la
cuenta. No queremos ir a participar a la Copa Libertadores y
después decir lo mismo. Queremos empezar a trabajar para
hacer algo más en la Copa Libertadores», afirmó.
VALPARAISO.- El volante argentino de Santiago Wanderers
Paulo Rosales se mostró ilusionado con la opción de fichar
como refuerzo de Universidad Católica de cara al próximo
2016. «Me pone contento; antes de venir a Wanderers había
salido la posibilidad, pero por ahora son solo rumores. Me
gustaría y todo, pero no me puedo ilusionar con algo que no
sé», señaló Rosales. El jugador tuvo un bajo paso por los
«caturros», razón por la cual el nuevo técnico, Alfredo
Arias, anunció su decisión de no considerarlo.
SANTIAGO.- El Museo Violeta Parra anunció que extendrá su
periodo de entrada liberada hasta el próximo 29 de febrero,
el cual originalmente solo estaría disponible en 2015. Además
de la gratuidad en el acceso, el Museo Violeta Parra anunció
que realizará diversas actividades durante la época estival.
Talleres, conciertos y dinámicos que incluyen juegos típicos
chilenos conforman las ofertas del centro cultural. Este
programa de actividades comenzará el 5 de enero.
SANTIAGO.- La ministra de Educación, Adriana Delpiano, se
refirió al aplazamiento de la ley de reforma al sistema de
educación superior, luego de reunirse con el comité ejecutivo
del Consejo de Rectores, Cruch, explicando que la decision de
aplazar el envío de la iniciativa al Congreso, es para
«afinar las propuestas que ya están». El vicepresidente del
Cruch, Aldo Valle, agradeció que el Ejecutivo decidiera
aplazar el envío del proyecto al Congreso.
SANTIAGO.- El senador PPD y miembro de la Comisión de Salud
del Senado, Guido Girardi, junto a dirigentes sindicales de
las farmacias Salcobrand, Ahumada, Cruz Verde y Knop,
calificaron de “histórico” el fallo del Segundo Juzgado de
Letras de Santiago que acogió la demanda de 19 trabajadores y
que, a juicio de ellos, “termina con el concepto canela y con
el sistema perverso de remuneraciones a los dependientes de
farmacias”. El parlamentario lamentó que «la Dirección del
Trabajo permitió que las farmacias siguieran abusando y miles
de pacientes gastaron de más al tener que comprar
medicamentos más caros”.
SANTIAGO.- Los diputados Daniel Farcas y Gabriel Silber
acudieron a la Corte de Apelaciones para solicitar la
designación de un ministro en visita que investigue, de
manera exclusiva, la colusión de las papeleras cometida
durante la vigencia del antiguo sistema de justicia. Los
parlamentarios argumentaron su decisión en la declaratoria de
incompetencia generada en el Juzgado de Letras de Colina, el
cual desistió de investigar el caso debido a que los hechos
habrían sucedido el año 2000 en un Cuartel de Bomberos, y que
queda fuera de sus límites jurisdiccionales.
SANTIAGO.- El 1 de enero de 2016, el sueldo mínimo llegará a
250 mil pesos, haciendo efectiva el alza escalonada
escalonada en 2014 entre el Gobierno y la Central Unitaria de
Trabajadores, CUT. Esto incluye que el sueldo mínimo para
mayores de 65 años y para los trabajadores menores de 18
años, subirá de 179 mil 912 pesos a 186 mil 631 pesos; y que
el ingreso mínimo usado para fines no remuneracionales será
de 161 mil 265 pesos.
SANTIAGO.- La gerenta general ejecutiva de BancoEstado,
Jessica López, calificó como un episodio doloroso, pero ya
zanjado para la entidad, la negociación colectiva criticada
en su momento, por el pago de un millonario bono por fin de
conflicto, el más alto que haya entregado dicho banco.
Además, descartó que se haya abordado con el Ejecutivo la
posibilidad de darle al directorio o al Consejo directivo del
banco funciones de una empresa no estatal.
SANTIAGO.- El 1 de enero entra en vigencia una nueva
normativa para los conductores, la cual obliga a portar un
chaleco reflectante, de manera obligatoria y de fácil acceso
al interior del vehículo. Sin embargo, Carabineros aclaró que
este decreto sólo regula el porte de este artículo y no su
uso; por lo que no se podrán cursar multas a las personas que
bajen del móvil sin el chaleco, sino que sólo a quienes no lo
tengan en su automóvil.
QUITO (ECUADOR).- El defensa ecuatoriano Frickson Erazo ha
sonado una y otra vez como posible refuerzo de Colo Colo. Y
ahora, con la partida de Leonardo Cáceres, el nombre del
seleccionado de su país vuelve a surgir como carta defensiva.
Sin embargo, para Erazo la posibilidad de fichar en Colo Colo
es una de tantas, y no ocuparía un lugar prioritario ante
Europa, Qatar o China.