Un total de 247,7 hectáreas fueron consumidas por las llamas que comenzaron el día 6 de febrero.
Luego de una semana de extenuante trabajo para combatir un incendio en el sector Iñipulli, San José de la Mariquina, brigadistas y funcionarios de la Corporación Nacional Forestal Los Ríos lograron controlar el incendio que consumió 247,7 hectáreas principalmente de eucalipto.
Tres brigadas de la Corporación Nacional Forestal Los Ríos y una de la región del Maule, 2 helicópteros, 1 camión aljibe, personal técnico, una cuadrilla de lugareños y el puesto de mando móvil (PUMA) fueron los recursos empleados por CONAF Los Ríos para alcanzar el control del incendio denominado Chacritas y que ahora comenzará sus faenas de liquidación.
“Las brigadas de la Corporación Nacional Forestal lograron el control de este siniestro con una superficie final de 247,7 hectáreas desglosadas en 145,5 hectáreas de plantación de eucalipto, 60 hectáreas de desecho, 10 hectáreas de matorral y 32,2 hectáreas de arbolado nativo. La verdad es que este incendio prácticamente duró una semana en combate y se desplegaron varios recursos pero podemos ya dar la tranquilidad de que está controlado y en este momento está siendo monitoreado por personal técnico”, relató Fredy Ortega, director regional de CONAF Los Ríos.
El director agregó que se trató de un incendio complejo en donde estuvieron en riesgo cerca de 5000 hectáreas de árboles nativos ubicados en la Cordillera de la Costa pero que debido al actuar de los equipos de combate se logró reducir la cantidad de hectáreas.
Cabe mencionar que el siniestro comenzó cercano a las 20 horas del 6 de febrero y debido a su magnitud y las condiciones climáticas existentes en aquel momento, obligaron a decretar alerta amarilla regional para obtener mayores recursos para su combate.
Actualmente la región de Los Ríos presenta 4 incendios activos que están controlados pero en faenas de liquidación. Es así que dos de ellos se encuentran en la comuna de Corral, uno en Paillaco y el último es el de San José de la Mariquina.