El Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, tiene un presupuesto para el año 2016 de $1.410.922.039 de pesos, para la recuperación de personas con consumo problemático de sustancias, los que se distribuyen en 3.456 planes de tratamiento, tanto en centros públicos como privados.
Con la finalidad de revisar el trabajo realizado por del Área de Tratamiento de SENDA Los Ríos durante el año 2015, se llevó a cabo una jornada de evaluación junto a representantes de los centros de tratamiento para población adolescente y adulto de la región de los Ríos, los cuales se encuentran en convenio con SENDA, tanto en el ámbito público como privado.
La actividad se desarrolló en dependencias del Servicio de Salud Valdivia, en presencia del director regional de SENDA Alexis González y el director del Servicio de Salud Dr. Patricio Rosas.
Cabe destacar que desde el año 2010 en la región se ha evidenciado un aumento en la cobertura para el tratamiento del consumo problemático de sustancias, llegando al 2016 a una expansión de un 111%, lo que permite que tanto adultos como adolescentes puedan acceder a una atención gratuita y de calidad. Desde el 2014 ha habido un aumento en el presupuesto de un 53%, lo que ha permitido extender la atención especializada a la población como para niños, niñas y adolescente y personas en situación de calle.
Para este 2016, se cuenta con 3456 planes de tratamiento, con un presupuesto de $1.410.922.039 distribuido en 17 programas con profesionales y técnicos especializados en la temática de tratamiento, en las provincias de Valdivia y El Ranco. Además, señalar que contamos con oferta privada y pública, siendo el Servicio de Salud de Valdivia un socio estratégico para poder otorgar tratamiento a la población, ya que cuentan con el 62% de la cobertura regional para la población adulta, distribuida en centros de su dependencia. Además, realiza un acompañamiento con sus referentes técnico todo el año, lo que permite que SENDA y Servicio de Salud monitoreen la red y la calidad de la atención de los programas de tratamiento de la región, para resguardar una atención oportuna y de calidad a aquellos que presentan consumo problemático de sustancias y se encuentran en tratamiento.
Alexis González director regional de SENDA señaló al respecto que “las familias que tienen integrantes que sufran consumo problemático de alcohol y otras sustancias, pueden informarse y acercarse a la red de tratamiento, a través de las oficinas SENDA Previene en las ocho comunas donde estamos presente, además de la oficina regional y en el fono drogas y alcohol 1412”.
Agregó que “queremos que la población sepa que como Gobierno estamos interesados en que puedan acceder a la oferta de tratamiento, sobre todo quienes pertenecen a FONASA ya que ellos están protegidos y tienen el derecho a tratamiento gratuito en nuestro país”.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Valdivia Dr. Patricio Rosas precisó que “como red asistencial tenemos varios dispositivos en convenio con Senda para la recuperación de personas. Destacamos los más de 3 mil 400 planes de tratamiento que hay a la fecha, lo que es un gran avance porque casi se han triplicado en los últimos años, ya que la salud mental antes no tenía tanta relevancia como hoy en día y afortunadamente en la actualidad se están financiando gran parte de las intervenciones”.
Cifras:
- N°Personas tratadas año 2015 en Los Ríos: 600 personas
- Altas terapéuticas adultos: 52 personas
- Altas terapéuticas infanto-adolescentes: 46 niños, niñas y adolescentes
- Sustancias con mayor consumo en adultos: 51 % consume alcohol y un 40% pasta base
- Sustancias con mayor consumo en niños y adolescentes: 33% consume alcohol y un 40 % consume Marihuana.
- % de hombres y mujeres: programas adultos un 85 % son de sexo masculino y un 15% femenino. En programas infanto-adolescentes un 67% son de sexo masculino y un 33 femenino