«Nuevamente surge un estallido social
en el sur de Chile. Se privatizó la tierra, el agua, el mar,
porque primero se privatizaron las conciencias y la
organización social y hoy seguimos sufriendo las
consecuencias», comienza una declaración titulada «Chiloé:
También el mar fue asesinado», difundida por el obispo de
Aysén, Luis Infanti.

El prelado profundizó en los conceptos que lo llevaron a
suscribir el documento y afirmó que la crisis de la región de
Los Lagos pone «en tela de juicio un proyecto país que se
está cuestionando cada vez más, porque el desarrollo que se
esperaría de este sistema social, esencialmente neoliberal,
en lugar de producir crecimiento y desarrollo, va provocando
graves daños a la casa común en que vivimos».

Infanti denunció «una explotación exagerada de los recursos,
(…) que entregamos a grandes empresas multinacionales que
buscan el beneficio propio dejando muerta a una región».

«Hoy día es Chiloé, pero fue, en el pasado, Aysén y,
seguramente, vendrán más, crisis sociales, porque hay un
sistema, un modelo político y económico, avalado por las
autoridades y los gobiernos de todos estos años», que es
«depredador» de los recursos naturales, advirtió en
Cooperativa.

En este sentido, la de Chiloé «no es sólo una crisis
medioambiental, sino que es una crisis ética, de humanidad:
el trabajo, ciertamente, es una prioridad, pero vemos que la
misma empresa salmonera en otros lugares del planeta, en
Noruega y en otras partes, es sustentable. Por lo tanto, el
problema es el cómo hacemos las cosas».

Por somosfutrono

Somos un medio de comunicación que difunde el respeto al medio ambiente y los pueblos originarios; NOTICIAS , ACTUALIDAD, COMPROMETIDOS CON LA VERDAD.