• Iniciativa forma parte de Plan Nacional de Lectura, el cual reconoce y visibiliza la lectura como derecho y práctica que contribuye a acortar las brechas sociales y culturales dentro del país.

 

27 nuevos establecimientos educacionales públicos de Los Ríos, de los niveles de pre kínder, kínder, primero y segundo básico recibirán durante las próximas semanas bibliotecas de aula para fomentar la lectura en niños y niñas desde la primera infancia. Es por ello que el Mineduc en la región realizó una jornada de capacitación a más de 50 educadoras de párvulos, profesores y jefes de U.T.P para generar estrategias de articulación de la lectura entre educación parvulario y educación básica.

 

La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Lectura que impulsa el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, con el objetivo de promover un aprendizaje íntegro que promueva el desarrollo de una sociedad informada, reflexiva, crítica y participativa. Cabe mencionar que el Plan Nacional de Lectura considera la entrega de 30 títulos  a todas las aulas.

 

La representante del Mineduc en Los Ríos, Erna Guerra, señaló que el Gobierno está implementando una Reforma Educacional que pone a las escuelas en el centro del cambio, siendo el plan de Lectura un proyecto social, amplio e inclusivo que entrega oportunidades para lograr que el fomento de la lectura deje de ocupar un lugar sectorial y sea entendido como un aspecto central del desarrollo del país.

 

“Es importante que nuestra sociedad entienda que la lectura es una herramienta esencial para conocimientos y aprendizajes que fortalecen el desarrollo humano,  por ello debe ser desarrollada la lectura desde temprano, puesto que ayuda al desarrollo de los procesos cognitivos y afectivos de las personas, sumando a esto su contribución en la formación del gusto estético y el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la sensibilidad”, expresó Erna Guerra.

 

En la oportunidad fueron capacitados profesionales de las comunas de Futrono, La Unión, Río Bueno, Corral, Los Lagos, Mariquina, Paillaco, Panguipulli y Valdivia, quienes profundizaron estrategias  para fomentar el  desarrollo lector  y potenciar la lectura como factor de aprendizaje en niños y niñas.

 

 

Por somosfutrono

Somos un medio de comunicación que difunde el respeto al medio ambiente y los pueblos originarios; NOTICIAS , ACTUALIDAD, COMPROMETIDOS CON LA VERDAD.