En una ceremonia en un predio del sector de Rapaco, comuna de la Unión, se entregaron los cheques por más $1.295 millones que recibieron los agricultores de parte de SAG y del programa de Fertilidad de Suelos Pecuarios de la Política Silvoagropecuaria.
Un centenar de personas se dieron cita en el fundo Peumayen, comuna de La Unión, para la ceremonia de entrega de Incentivos de los Programas para la Recuperación de Fertilidad de los Suelos Agropecuarios de la Región de Los Ríos. En la ocasión 60 agricultores representando a los beneficiados de ambos programas recibieron sus cheques de parte de las autoridades presentes, entre los que se cuentan el Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego, María Loreto Mery; los seremis de Agricultura y de Gobierno, el director regional del SAG y los encargados regionales de los programas.
El área de suelos fértiles a nivel nacional y mundial es limitado y cada vez más degradados o irreversiblemente perdidos debido a la mala gestión e intensificación en su uso. Es en este sentido, el Ministerio de Agricultura por medio del SAG y la Política Silvoagorpecuaria pone a disposición de los productores de la región instrumentos de fomento para acceder a incentivos que bonifican una significativa cantidad de prácticas y labores que permiten un mejor manejo de los suelos, aumentando su potencial productivo y sostenibilidad en el tiempo.
El Programa de Fertilidad de suelos Pecuarios enmarcado en la Política Regional Silvoagropecuaria y ejecuatado por la Serremi de agricultura de la región de los Ríos ha destinado el año 2016 $252.872.059, cifra que ha permitido mejorar la fertilidad de suelos y aumentar la productividad de las praderas y cultivos para alimentación animal y contribuir a la competitividad del sector pecuario de la Región de los Ríos, convirtiéndose un complemento a los recursos dispuestos por el ministerio a través del programa SIRSD-S.
Dentro de este contexto se destaca, el lanzamiento inédito de un concurso orientado a productores lecheros de la Provincia del Ranco que permite apoyar el establecimiento de cultivos estratégicos y de alto rendimiento como lo Brassicas Forrajeras y Maíz para ensilaje.
Al respecto la seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, recalcó la importancia de este programa, “la fertilidad es uno de los principales pilares de producción en los campos, es por esta razón que este programa cobra gran valor al lograr impactar de forma directa en nuestros agricultores. En temporadas complicadas con déficit hídrico este programa ha sido fundamental para agricultores que han podido mantener sus predios con este aporte”
Por su parte el Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, junto con felicitar a los agricultores beneficiados, los invitó a trabajar en la construcción de un mejor país. “El Campo es motor de desarrollo para el país, y especialmente para nuestra región y provincia. Como Gobierno y por decisión de la Presidenta Bachelet, constantemente estamos apoyando la tecnificación y producción campesina, ya sea de pequeños agricultores como también de productores mayores. Entendemos que, si trabajamos bien la tierra, manejamos bien los suelos, mejoramos la productividad de ésta y su sostenibilidad, permitiendo el desarrollo económico, creando nuevas fuentes laborales e incidiendo, positivamente, en el mejoramiento de la calidad de vida”.