* La senadora hizo hincapié en que si la discriminación arbitraria no termina, Chilevamos recurrirá al Tribunal Constitucional, porque lo que se busca es un sistema de ayudas estudiantiles que solo haga distinción respecto del nivel socieconómico del alumno y de la calidad de la institución de educación superior.
Esta mañana la senadora Ena Von Baer, junto a su par Andrés Allamand y acompañada por los diputados de la Comisión de Educación, Jaime Bellolio y Manuel Edwards, se refirió a los avances que han tenido las negociaciones con el Ejecutivo sobre el sistema de becas para los estudiantes.
La senadora Von Baer, señaló expresamente que lo que busca es “terminar con la discriminación arbitraria del sistema de ayudas estudiantiles en Chile”, explicando que durante dos semanas “hemos estado en una negociación con el Gobierno, porque nosotros consideramos que, tanto en la glosa de gratuidad, pero también en las ayudas estudiantiles a través de becas -para las universidades y para los centros de formación técnica-, existe una discriminación que es absolutamente arbitraria”.
Lo anterior, porque “tenemos becas para estudiantes del mismo nivel socieconómico, que son de arancel de referencia, o sea cubren prácticamente todo el arancel, y por otra parte tenemos becas para estudiantes del mismo nivel socioeconómico que cubren la mitad. Y es por eso que nosotros le hemos planteado al Ejecutivo que esta discriminación, en todas las ayudas estudiantiles tanto en gratuidad como también en becas, tanto para las universidades como para los centros de formación técnica, tiene que terminar”.
La senadora fue enfática en señalar que se le ha planteado al Gobierno que “si la discriminación arbitraria no termina y no existe una igualdad de trato para todos los estudiantes de nuestro país, nosotros nos vamos a ver forzados a recurrir al Tribunal Constitucional, porque el fallo del año pasado es absolutamente claro, respecto a que si hay discriminación este se tiene que igualar”.
Von Baer se mostró positiva respecto del avance, ya que “lasnegociaciones han llegado a un punto en donde entiendo que el Ministro de Hacienda, ha dicho que se veía luz al final del túnel, de que podemos llegar a un acuerdo, por lo menos de lo que tenemos hasta el día de hoy, de que esta discriminación se terminaría y que tendríamos un sistema de ayudas estudiantiles que solamente haga la distinción respecto al nivel socieconómico del joven y a la calidad de la institución, por lo tanto, cumpliría completamente con el fallo del TC. Esto para nosotros es tremendamente relevante porque durante mucho tiempo Chilevamos ha planteado que tenemos que terminar con la discriminación del sistema de ayudas estudiantiles en Chile”.