En la reunion con el lof Huequecura el werken José Gomez, manifestó su preocupación por la forma en que actúa el gobierno central y las empresas que pretenden hacer negocios con el agua que pertenece a todos nosotros.

Estudios de impacto ambiental que no respetan el convenio 169 y transgreden la ley indigena y tratados con las naciones unidas.

El ministerio de energía insiste en desarrollar planes sin consultar o tomar en cuenta al pueblo mapuche. manifestó José Gomez, quien además agregó. » No tenemos nada en contra del desarrollo y el progreso, siempre que sea sustentable y respete los tratados «.

El gobierno comete muchos errores y la descordinación en sus programas de ayudas sociales para campesinos y el pueblo mapuche son evidentes, por nombrar alguno,  el programa de zonas resagadas. finalizó werken Gómez.

Para el alcalde Claudio Lavado el tema del agua es un gran problema, » En todos los sectores existe gran preocupación por la escases del vital elemento y en cada reunión donde vamos surge la preocupación por el agua, debemos prepararnos para abordar esta problemática, pero con un desarrollo sustentable y respetando al pueblo mapuche.»

Finalmente se acordó formar un comité técnico que incluya a Secplan, Dideco, Departamento de obras y la comunidad indigena de Lof Huequecura para comenzar a trabajar en las diferentes necesidades que afectan a la comunidad.

 

 

 

 

Por somosfutrono

Somos un medio de comunicación que difunde el respeto al medio ambiente y los pueblos originarios; NOTICIAS , ACTUALIDAD, COMPROMETIDOS CON LA VERDAD.