Como exitosa fue catalogada la RUTA NERUDA 2017 por autoridades, asistentes y organizadores.
El desafío de la Ruta Neruda, tiene por objetivo el resguardo del elemento patrimonial constituido por el relato histórico del paso por nuestra región hacia la localidad de Argentina de San Martín de Los Andes, en 1949, de Pablo Neruda, poeta y senador de la república, posteriormente Premio Nobel de Literatura, quien fue perseguido en época del gobierno de Gabriel González Videla en el contexto de la » Ley Maldita «.
Asimismo esta actividad también tiene el objetivo de generar apropiación de este relato por parte de la comunidad en general, fortaleciendo así la gestión de la ruta como un importante atractivo turístico de carácter cultural patrimonial y dar continuidad al recorrido de la ruta como una actividad masiva y abierta a la comunidad.
La ruta de Neruda 2017 continúa el trabajo de protección, resguardo y puesta en valor del patrimonio inmaterial, visión que se ha venido desarrollando desde el consejo de cultura y las artes de la región de Los Ríos, junto a la municipalidad de Futrono, como un acto reparatorio y de significancia, impulsado por las investigaciones del profesor, escritor y poeta Ramón Quichiyao, uno de los principales promotores en la zona del Premio Nobel Nacional, junto al expediente Patrimonial Ruta de Neruda, elaborado por Jaime Hernández, constituyéndose estos aportes en documentos base para el desarrollo de políticas públicas o iniciativas privadas.
Debido a inclemencias climáticas se debió modificar el programa inicial, resultando de todas maneras una ruta 2017 exitosa y que por primera vez suma a esta iniciativa mesa de servicios públicos en cada estación.
PRIMERA ESTACIÓN FUTRONO
Se dió la bienvenida a autoridades y asistentes , especialmente a la delegación de San Martín de Los Andes encabezada por la Licenciada Ana María de Mena y el escritor Ricardo Ruiz Druck . En esta oporunidad el escritor Raúl Manzano realizó una declamación poetica en el gimnasio de nuestra ciudad.
El alcalde de la Comuna a nombre del Municipio y Honorable concejo municipal dio la bienvenida a la relevante actividad y agregó. » Nos enorgullese dar continuidad a la Ruta de Neruda y asumo la responzabilidad de que esta actividad permnanezca durante los 4 años de nuestra administración «.
» El poeta en este lugar dejó sus versos ,dejó una trayectoria en momentos duros donde fue perseguido….Esto nos debe servir de lección para que nunca más en Chile ocurra algo así » dijo Lorena Saldías directora regional del Consejo de cultura y las artes de Los Ríos.

SEGUNDA ESTACIÓN LLIFÉN
En el auditorium del Liceo rural de Llifén se realizó un acto artístico cultural que incluyó lectura de poemas con Mónica Munizaga y la actuación del grupo » Bandurrias «, luego de las emotivas palabras de Ana María de Mena y Ricardo Ruiz provenientes de San Martín de Los Andes » Esto nació hace varios años, cuando de Chile y Argentina nos reuníamos en un oratorio construido por Rolando Montaña e intercambia vamos libros, compartíamos comida llevada en nuestras mochilas y leíamos…. hoy nos parece muy importante que esta ruta que fue de paso de cuatreros, maleantes, bandidos, fugitivos a partir del paso del poeta sea un lugar de encuentro y que para Argentinos y Chilenos sea la palabra un lugar de encuentro.» finalizó la licenciada de San Martín de Los Andes.
Para finalizar la estación de Llifén, fue el turno de las cuecas bravas con el grupo » Los Calle Calle «.

TERCERA ESTACIÓN CURRIÑE CHABRANCO.
Fue el momento para almorzar y degustar comidas típicas de la zona en el local de la agrupación Keñi Wen, junto al acompañiento musical del cantante Beto Paillán.

CUARTA ESTACIÓN MEMORIAL DE CHIHUIO
El memorial de Chihuio, es un lugar de memoria y recogimiento que se integra a esta ruta en nombre de la memoria y de los derechos humanos.
El Seremi de Justicia Alejandro Reyes habló a los presentes de la importancia de la justicia y de que nunca más en Chile ocurran hechos de violencia y asesinatos por luchar por derechos o pensar de manera diferente.
Momento emotivo se vivió cuando la profesora Ester Quichiyao recordó a su hermano Ramón, que hoy sufre de una enfermedad, como un gran aporte a la lectura y el desarrollo de la poesía en nuestra comuna.

QUINTA ESTACION TERMAS DFE CHIHUIO
Neruda fue un poeta de pasiones y sensaciones. Se sabe que cultivó la sensualidad por la comida y que plasmó en su poesía sus propios gustos y apetitos.
Esta última estación esta dedicada a la gastronomía. con cocina en vivo a cargo del chef Mauricio Painean luego de una lectura en conjunto del poema » Oda al caldillo de Congrio «.

PALABRAS DE CIERRE DE AUTORIDADES
Luis Sergio Gallardo, gobernador de la provincia del Ranco dijo al finalizar la actividad » Ha sido una hermosa y extraordinaria jornada y una muestra de como es posible que aunando voluntades vamos abriendo nuevas perspectivas de desarrollo para la comuna de Futrono, quiero agradecer la hospitalidad brindada por el alcalde Claudio Lavado, que dio amplias facilidades al Consejo regional de cultura para desarrollar esta actividad y su compromiso de seguir impulsándolo nos parece realmente una contribución al progreso de Futrono y especialmente para transformar esto en una ruta cultural turística que no me cabe ninguna duda se va a consolidar en el tiempo » finalizó Gallardo.

Claudio Lavado agregó, » El balance es enormemente positivo, ha sido una gran experiencia para el municipio de Futrono asumir este desafío, desde el primer momento que nos plantearon la ruta 2017 lo asumimos con mucho respeto y seriedad (……) Debemos seguir potenciando la ruta, es un gran patrimonio cultural – turístico por todo lo que significa el legado, y el paso del gran poeta hacia el exilio «.

Lorena Saldías directora regional del consejo de cultura y las artes » Para nosotros ha sido una ruta tremenda mente exitosa, con mucha participación de la ciudadanía y dedicada al gran escritor Ramón Quichiyao, que gracias a él se comenzó a hacer esta ruta y hoy se pudo concretar con la articulación del municipio»…….» Este año hubo una diferencia de años anteriores con la suma de servicios públicos en las estaciones para atender las necesidades de la ciudadanía, finalizó Saldías.

Finalmente la Municipalidad de Futrono y el consejo regional de la cultura y las artes agradece la presencia y cada una de las personas que trabajaron para realizar esta exitosa versión de la ruta de Neruda 2017

Por somosfutrono

Somos un medio de comunicación que difunde el respeto al medio ambiente y los pueblos originarios; NOTICIAS , ACTUALIDAD, COMPROMETIDOS CON LA VERDAD.