Sr.

Ricardo Millán Gutierrez

Intendente Regional

Región de los Ríos

Los representantes de organizaciones mapuche, ciudadanas y autoridades del pueblo

mapuche, abajo firmantes, solicitan a usted retirar la querella criminal que presentó este

Gobierno Regional y que afecta a miembros de nuestras comunidades y organizaciones.

1.El pasado 13 de octubre se realizó una marcha en contra el del proyecto Sistema de

Transmisión Adicional Los Ríos, una carretera eléctrica que pretende instalarse sobre

Territorio Mapuche Williche abarcando tres comunas de la Región de los Ríos (Paillaco, La

Unión, Futrono). Marcha a la cual asistieron alrededor de quinientas personas miembros de

comunidades mapuche y de organizaciones ciudadanas que defienden el territorio

precordillerano de este proyecto. La marcha culminó en la municipalidad de Futrono, donde

la empresa Star Trasmisión SPA, dueña del proyecto, junto al Servicio de Evaluación

Ambiental tenían una carpa de información( llamada: Casa Abierta), donde se destruyeron

cartografías y material informativo de la empresa destinados a entregar información a la

ciudadanía ( muchos de los datos desfasados y con una línea de información básica sobre

el territorio y sus impactos).

El 14 de octubre esta Intendencia presentó una querella por desórdenes públicos y daños

en contra de quienes resulten responsables de estos hechos, lo que derivado en una

investigación penal donde han sido notificados e interrogados varios miembros de nuestras

comunidades y organizaciones.

2. Nuestras organizaciones rechazan esta acción desmedida y desproporcionada del

gobierno. Reconocemos los hechos ocurridos en estos incidentes, donde no hubo

agresiones a personas, y que han sido ampliamente difundidos por diversos medios de

comunicación. Pero también reconocemos la vulneración de nuestros derechos que implica

las decisiones de los organismos del estado en relación a este proyecto.

La Alianza Territorial del Puelwillimapu y las organizaciones que suscriben, asumen la

responsabilidad en los hechos que este gobierno condena y persigue penalmente, pero

también asumen la responsabilidad de nuestras organizaciones y las comunidades de

defender nuestro desarrollo cultural, espiritual, social y económico propio.

3. El proyecto de carretera eléctrica en procesos de evaluación ambiental es consecuencia

de la aprobación de proyectos de centrales hidroeléctricas en la comuna de Futrono, Florín

II y Florín III el año 2013, bajo esta administración, sin contar con una sistema de

transmisión. Esto ya había sido informado y denunciado al gobierno por nuestras

organizaciones a los diversos servicios públicos , a los cuales se les planteó el impacto que

estos proyectos tenían para el desarrollo de la comuna y el Territorio Mapuche Williche de lacuenca del lago Maihue y lago Ranco.

Lamentablemente la autoridad ambiental ha aceptado la evaluación de proyectos

parcializados seccionados, que no permiten una evaluación integral y estratégica para el

territorio que pueda impactar. La generación de conflictos en nuestras comunidades es

producto de estas decisiones que no consideran el desarrollo local y sus vocaciones

productivas y menos aún los derechos ancestrales del pueblo Mapuche.

4. Nuestras organizaciones se oponen al proyecto y para ello han usado los canales

formales presentando cerca de 3500 observaciones al Servicio de Evaluación Ambiental.

Pero no podemos seguir participando en una institucionalidad que nos convoca a participar

y por otra parte criminaliza nuestras acciones y genera una dinámica policial que intenta

amedrentar a nuestra gente.

Por ello solicitamos a usted en calidad de autoridad Regional, tenga la voluntad política de

retirar la querella presentada ante el tribunal de los Los Lagos para resolver esta situación

legal que va en desmedro de nuestros derechos y criminaliza la protesta social la cual es un

derecho en Chile.

Firman:

Alianza Territorial del Puelwillimapu

Movimiento de Defensa de Futrono

Comunidad Ramón Raillanca de Las Quemas, Futrono

Comunidad Isla Huapi, Futrono

Lof Huequecura de Futrono

Lof de Rupumeica, Lago Ranco

Comunidad de Pitriuco de Lago Ranco

Por somosfutrono

Somos un medio de comunicación que difunde el respeto al medio ambiente y los pueblos originarios; NOTICIAS , ACTUALIDAD, COMPROMETIDOS CON LA VERDAD.