Las campañas de vacunación buscan proteger a la población de una enfermedad específica a través del «efecto rebaño», esto quiere decir que no vale la pena vacunar si no se logra inmunizar a la gran mayoría; como la vacuna es inespecífica no podemos estar seguros de que se haya logrado la memoria inmune en el paciente, de esta forma, si logramos vacunar a un mayor número estamos cuidando a otros en que la vacuna no hizo el mismo efecto protector, e incluso protegemos al que no se puede vacunar por motivos específicos (por ejemplo embarazadas con menos de 13 semanas o pacientes alérgicos a componentes de la vacuna), previniendo que se generen brotes, enfermos graves y hasta muertes.
Los grupos objetivo a vacunar son las personas que corren mayor riesgo de gravedad y muerte por influenza. E ahí la importancia de la vacunación en masa.
Otro dato importante a recordar y para que eduquen a su población: La vacuna NO lo va a proteger de todos los resfríos que pueda contraer en el invierno. Muchos pacientes, sobretodo adultos mayores y padres, le quitan credibilidad a la vacuna por ese mito. Hay que cambiar ese pensamiento colectivo y explicar bien para que entiendan que la vacuna es ESPECÍFICA para un tipo de virus que va mutando cada año y su efecto de protección tiene una duración de 6 a 12 meses, por esto es importante vacunarse todos los años antes de que comiencen a bajar las temperaturas.
LOS GRUPOS A VACUNAR OBLIGATORIAMENTE SON:
- EL PERSONAL DE SALUD PUBLICO Y PRIVADO
- EMBARAZADAS A PARTIR DE LA 13ª SEMANA DE GESTACIÓN
- NIÑOS/AS DESDE LOS 6 MESES HASTA LOS 6 AÑOS CUMPLIDOS
- ADULTOS MAYORES DESDE 65 AÑOS
- TRABAJADORES DE AVICOLAS Y CRIADEROS DE CERDO (ESTO PARA EVITAR UNA MUTACIÓN GENETICA DEL VIRUS HUMANO AL INTERACTUAR CON OTRAS ESPECIES)
- ENFERMOS CRONICOS ENTRE 6 A 64 AÑOS (Hipertensos, diabéticos, dislipidémicos, enfermos respiratorios como asma, cardiopatas, obesos, enfermos renales, personas postradas, personas con SIDA, CANCER, LUPUS, TUBERCULOSIS, ETC.
- OTRAS PRIORIDADES TAMBIÉN SON BOMBEROS, CARABINEROS, PROFESORES, ASISTENTES, PERSONAL QUE TRABAJE CON PÚBLICO, ETC.
Para los jardines, salacunas y colegios: Si los alumnos están en los grupos de riesgo la vacunación es obligatoria desde el ministerio de salud, por lo que no es necesario un consentimiento informado ya que esto es una estrategia ministerial. De todos modos es entendible que para respaldo de la institución notifiquen a sus apoderados del procedimiento que se llevará a cabo.
NO SE LE DEBE PREGUNTAR AL APODERADO SI QUIERE QUE LE VACUNEN A SU HIJO/A. Los únicos justificados para no vacunarse deben presentar un certificado médico que lo respalde.
Especial encargo de pedir los carnet de control el día de la vacunación para no repetir dosis y dejar el registro escrito.
VACUNATORIO ATIENDE EN EXTENSIÓN HORARIA:
LUNES A VIERNES HASTA LAS 20hrs.
SABADOS de 09:00 a 13:00hrs.
Ante consultas, comentarios o invitaciones a eventos masivos para vacunación no duden en contactarse.
Fono Secretaría: 63-2481079
VACUNACION TERRENO CAMPAÑA INFLUENZA 2018
MARZO
LUNES 5 | MARTES 6 | MIERCOLES 7 | JUEVES 8 | VIERNES 9 |
16:00hrs. Adulto Mayor Sede los Mañíos | Adultos mayores
14:30hrs. Nontuelá (Sede AM) 19:00hrs Agrupación Eliezer |
|||
LUNES 12 | MARTES 13 | MIERCOLES 14 | JUEVES 15 | VIERNES 16 |
15:30hrs.Adulto Mayor Loncopan (Casona) |
14:30hrs.Adulto Mayor Maihue |
|||
LUNES 19 | MARTES 20 | MIERCOLES 21 | JUEVES 22 | VIERNES 23 |
10:00hrs Hogar de Cristo | Esc. Rural Isla Huapi
(RONDA) |
09:00 Agrícola Mañihuales (Dollinco, 25 vacunas)
Tienen Movilización 14:00hrs. Agrícola Los Corrales (35) Tienen Movilización |
||
LUNES 26 | MARTES 27 | MIERCOLES 28 | JUEVES 29 | |
Salacuna Maihue (EU Gerardo)
Curriñe (Angelica RONDA) |
09:00Huellitas del Ranco
11:00Parquecito de Amigos 14:00Los Grillitos Semillitas del Eden, LLIFEN (Angélica RONDA) |
Fundo Arquilhue
(pasar a dejar Vacunas) |
09:00hrs Los Pumitas (93)
14:00hrs Huelemu |