La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas dio a conocer los resultados comunales de mapa nutricional, estudio que permitió conocer el perfil nutricional de cerca de 20 mil escolares de pre-kínder, kínder, 1° básico y 1° medio de 412 establecimientos municipalizados y particulares subvencionados de la región de Los Ríos, representando el 92,4 % del total de la matrícula en dichos niveles.
A nivel regional, en pre -kínder se aplicaron 3926 encuestas arrojando que 1151 escolares están con sobrepeso y 923 son obesos; es decir que presentan malnutrición por exceso un 52.83% en este nivel. En kínder, la prevalencia es de un 55.6% de un total de 4301 estudiantes, presentándose 1301 niños y niñas con sobrepeso y 1090 obesos.
En primero año de enseñanza básica, se realizó el perfil de 4.868 escolares, resultando 1426 con sobrepeso y 1262 obesos, sumando un 55.2% de malnutrición por exceso. En tanto, en primer año de educación media, un 47.3% de estudiantes de un total de 5.209 estudiantes presenta sobrepeso y obesidad.
Sobre los resultados el Intendente de Los Ríos César Asenjo, señaló que Sobre los resultados el Intendente de Los Ríos César Asenjo, señaló que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como prioridad abordar las necesidades y urgencias respecto a los temas de infancia, lo que ha sido parte de los acuerdos nacionales y precisamente, la malnutrición por exceso, es uno de los temas que se trabajarán como Gobierno, sumando esfuerzos entre las instituciones públicas y privadas, municipios, familias y toda la sociedad, de manera de garantizar la salud y bienestar de quienes serán el futuro del país”.
Por su parte el Director Regional de Junaeb, dijo que «Si bien, en la región presentamos una disminución en 3 de los 4 niveles, el panorama sigue siendo alarmante, por lo cual necesitamos el apoyo de todos para atacar este grave problema de salud pública que afecta a más de la mitad de nuestros niños, niñas y adolescentes. Nosotros, como institución clave en educación, hemos realizado importantes cambios en el Programa de Alimentación Escolar y a través del Plan Contra la Obesidad Estudiantil, Contrapeso, con acciones concretas en nuestra oferta programática».
Resultados comunales
A nivel comunal, los resultados en pre –kínder muestran un cambio respecto a las comunas que lideraban la prevalencia el 2016, situando en primer lugar al territorio de Lanco con 63.16%, de los cuales un 27.4% están con sobrepeso y 25.8% son obesos. En segundo lugar, se encuentra Futrono con un 59.2%, estando un 31.9% con sobrepeso y un 27.3% con obesidad. Luego está la comuna de Paillaco con un 58.6%, de los cuales un 32.7% está con sobrepeso y un 25.5% con obesidad.
Los datos siguen siendo preocupantes en La Unión con un 54.28% de obesidad y sobrepeso; en Río Bueno con 54.09%; Mafil con 52.33% ; Mariquina con 51.55%; Valdivia con 51.52%; Los Lagos con 51.05%; Panguipulli con 50.73%; Lago Ranco con un 40.66% y finalmente se ubica Corral con un 38.89% de obesidad y sobrepeso.
En Kínder, la comuna de Corral presenta la prevalencia más alta de la región con un 80%, de cual un 48.33% de los escolares está con sobrepeso y 31.67% con obesidad; continua Los Lagos con un 62.6%, de los cuales un 32.97% está con sobrepeso y un 29.67% de obesidad; y en tercer lugar con un 61.9% se encuentra Futrono, marcando un 35.24% de sobrepeso y un 26.67% de obesidad.
Las demás comunas también presentan más de las mitad de la matricula con malnutrición escolar por exceso, como la comuna de Lanco con 59.2%; Paillaco con 58.2%; Máfil con 60.5%; Mariquina con 55.2%; Panguipulli con 56.5%, La Unión con 55.4%; Río Bueno con un 55.6%; y Valdivia con 52.3%. En tanto, la comuna de Lago Ranco presenta un 41.53%.
En tanto, en primero básico, los resultados se presenta un aumento significativo en comparación con el año anterior, situando a Futrono como el territorio que lidera la malnutrición con un 62.9%, presentando 29.9% sobrepeso y 33.1% obesidad. Continua Lanco con un 62.1%, del cual 34.5% está con sobrepeso y un 27.7% son obesidad. Luego sigue Corral con un 59.6%, del cual se desprende 19.2% de sobrepeso y un 40.4% de obesidad.
Al igual que los otros niveles, la tendencia de malnutrición por exceso afecta a más del 50% de la matricula de las otras comunas de la región, excluyendo sólo a Máfil que presenta en este nivel un 47.5%, desglosándose en un 22.2% de sobrepeso y un 25.3% de obesidad.
Finalmente, el estudio aplicado a los estudiantes de primero medio revela un leve aumento en sobrepeso y una notable baja en los niveles de obesidad, siendo Lanco la comuna que presenta mayores índices de malnutrición por exceso con un 57.7%, correspondiendo un 34.6% a sobrepeso y un 23.2% a obesidad. Enseguida está Corral con un 55.2%, del cual se desprende un 31.0% de sobrepeso y un 24.1% de obesidad; luego está la comuna de La Unión con un 53.7%, presentando un 32.4% de sobrepeso y un 21.3% de obesidad.
También presentan más de la mitad de su matrícula con problemas de obesidad y sobrepeso las comunas de Futrono, Mariquina y Panguipulli. En tanto, Paillaco está con un 48% de obesidad y sobrepeso; Los Lagos con un 45.2%; Mafil con un 42.3%, Río Bueno con un 42.7%, Lago Ranco con 45.5% y Valdivia con 40.8%.