MAIHUE, En el centro Comunitario de Maihue se desarrolló el Taller de Propagación y Establecimiento de huertos de Aristotelia chilensis “MAQUI”.
Una especie nativa ancestral como alternativa para la diversificación productiva
en la economía familiar campesina.
Al comienzar la actividad las asistentes recibieron el saludo del Alcalde Claudio Lavado y Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, quienes coincidieron en destacar el esfuerzo y ganas de emprender de la mujer campesina.
Finalmente Lavado destacó el Maqui como un producto estrella de nuestra zona, pero debemos cuidarlo y trabajar junto a Conaf e Indap para capacitar y entregar herramientas que apunten a una producción sustentable.
EL objetivo de la actividad fue desarrollar un taller teórico-práctico dirigido a mujeres campesinas de Futrono, con el fin de traspasar conocimientos técnicos y prácticos sobre propagación vegetativa en especies de alto valor nutricional y comercial nativo dentro de los PFNM chilenos; tales como el Maqui y Murta.
TALLER:
Marcos García (Conaf) entregó conceptos básicos del ordenamiento predial y sistemas agro forestales.
Diseño, establecimiento y manejo de huertos productores de frutos nativos, estuvo a cargo del Ingeniero Agrícola
Andrés Hoffman
Propagación de especies nativas productoras de frutos de alto valor, Jesús Cofré Burgos
Experto viverista de CONAF