PROBLEMÁTICA
El explosivo y continuo crecimiento urbano/turístico sumado a la escasa regulación y limitaciones de instrumentos de planificación existentes, específicamente en las cuencas lacustres de la zona comprendida como “Lagos Araucanos”, ha desencadenado importantes desafíos ambientales y sociales, resultando en un riesgo directo al recurso hídrico nacional, un activo estratégico para el país según ha definido la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

El programa comenzó con la Charla: Agencia de Planificación Regional del Lago Tahoe: historia de la planificación, desarrollo y regulaciones en el Lago Tahoe para asegurar la sustentabilidad de la cuenta.
Continuó con Charla: Centro de Investigación Medioambiental del Lago Tahoe, UC Davis: la importancia de la ciencia y la investigación en la planificación del Lago Tahoe. Monitoreo de resultados exitosos y uso de la ciencia para toma de decisiones informadas.

Luego del Coffe Break Charla: Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli: Diagnóstico de la Situación del Lago Panguipulli y herramientas legales vigentes para permitir un desarrollo sustentable.
Al mediodía, Charla: Liga para Salvar el Lago Tahoe: Alianzas público privadas y el papel de las organizaciones sin fines de lucro, las ONG e inversión privada en el desarrollo sustentable del Lago Tahoe.
12:30 Charla: Oportunidades de un nuevo Modelo de Gobernanza para el Desarrollo Sustentable Lacustre y protección del Recurso Hídrico Nacional.
FIRMA DE ACUERDO DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL
Una vez finalizadas las interesantes charlas se firmó el acuerdo Internacional de colaboración.

OBJETIVOS DEL SEMINARIO
1. Presentar un ejemplo de clase mundial de planificación, gobernanza y desarrollo sustentable de una cuenca lacustre.

2. Establecer el intercambio de conocimiento y experiencias concretas entre las organizaciones de LAGO tahoe y LAGO Panguipulli.

3. Comprometer a autoridades locales y centrales, sector privado, academia y organizaciones civiles con la preservación y planificación del recurso hídrico en chile, tomando como caso de estudio la cuenca del lago Panguipulli.

Por somosfutrono

Somos un medio de comunicación que difunde el respeto al medio ambiente y los pueblos originarios; NOTICIAS , ACTUALIDAD, COMPROMETIDOS CON LA VERDAD.