[ 45 stand de emprendedoras de la región de Los Ríos expondrán sus creaciones los días 13-14 y 15 de Julio ]
Hoy Viernes 13 de Julio se da por inaugurada la VI versión de la «Expo Lana Futrono Invierno 2018″, proyecto adjudicado por el Taller de Manualidades de Casa Lya Vásquez, financiado con subvención otorgada por el gobierno Regional de los Ríos a través del 6% FNDR 2018, glosa cultural, por un monto de $12.293.887 y por supuesto cuenta con la colaboración y organización de la Ilustre Municipalidad de Futrono. La actividad se desarrolla por sexto año consecutivo y se ha consolidado como uno de los eventos de artesanías más importantes de carácter invernal en la Región de los Ríos.
Hoy al inaugurar la VI versión de la Expo Lana, estamos cumpliendo con la misión de promover y valorizar las costumbres y tradiciones que le dan identidad a nuestra Región y en especial a nuestra Comuna de Futrono y Provincia del Ranco.
Este espacio Creado, no sólo sirve para exponer y comercializar el trabajo que durante arduos meses preparan nuestras artesanas y artesanos, sino que permite mantener en vida, parte esencial de la cultura local y al mismo tiempo mejorar las condiciones de vida a través de los ingresos generados.
El Alcalde Claudio lavado, dio la bienvenida a cada uno de las autoridades presentes, y mencionó; » Debemos preservar y valorar enormemente esta nueva versión de la Expo Lana 2018, gracias al apoyo de nuestras emprendedoras y emprendedores de la comuna de Futrono, y gracias al Gobierno Regional y a nuestros consejeros regionales, que han hecho posible potenciar esta bella Exposición con 45 stand de emprendedores y emprendedoras de toda la Región de los Ríos. Quiero valorar esta alianza estratégica que se produce en nuestra comuna de Futrono, para disminuir la estacionalidad en una época invernal, esto nos potencia como destino turístico » Cuenca del Lago Ranco.»
Elías Sabat, presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Destacó la mano y el esfuerzo de la mujer emprendedora y señaló; » Nosotros como consejeros financiamos estas iniciativas, pero somos el eslabón final de la cadena, nada de esto resultaría sin el esfuerzo de las emprendedoras , de su presidenta María Delgado y del empuje y compromiso del alcalde Claudio Lavado y sus funcionarios Municipales.»
La programación para mañana Sábado es la siguiente:
12:00 Horas conjunto » La Frontera de Llifén»
16:00 Horas, Taller teórico de Teñido Natural
16:30 Horas, Desfile de Moda
17:30 Horas, Pasacalle Illari Yanai y Banda de bronce JMB
19:00 Horas, Festival folclórico Comunal
Participaron en la Inauguración; Alcalde Claudio Lavado, Representando al Intendente Waleska Fehrmann, Seremi de la Mujer y equidad de género, Senadora Ena von Baer, Senador Alfonso de Urresti, Diputados Iván Flores y Patricio Rosas, Presidente de «Comunas Mágicas» Rubén Campos, Concejales, Marisol Bahamondez, Rebeca Asenjo, Fernando Flández y Leonila Sáez, Elias Sabat, Presidente del Consejo Regional, Consejeros; Eduardo Holck, Sylvia Yungue, Ariel Muñoz, Juez de Policía Local Helmuth Steue, Cristian Díaz T, Capitanía de Puerto Lago Ranco, Víctor Díaz, Jefe de área Indap Paillaco, Diácono René Contreras, Coorporación Futrono, Dirigentes vecinales y representantes de Comunidades Mapuches, adultos Mayores, vecinos y vecinas.
Revias fotos y programa de Expo Lana Invierno 2018