[ Podría iniciar obras el año 2019 ]

Este proyecto de reposición de la Posta de Isla Huapi está inserto en el convenio de programación de salud del Gobierno Regional con el servicio de Salud y es una iniciativa priorizada para nuestra comuna.

Desde el año 2017 se trabajó con la comunidad y con un diseño tipo elaborado por el Servicio de Salud, la comunidad accedió a utilizar este modelo y de acuerdo a esto , se avanzó con los antecedentes para presentar el proyecto al sistema nacional de inversiones.

EMPLAZAMIENTO

Una vez aprobada la iniciativa por la comunidad, se debió trabajar en el emplazamiento, debido  a que la posta actual se encuentra en un sitio que es de propiedad del Servicio de Salud, pero por los requisitos normativos se exige 3 VECES MÁS DE SUPERFICIE PARA CONSTRUIR, por lo que no daba cabida al nuevo proyecto.

COMUNIDAD Y AUTORIDADES DECIDEN NUEVO LUGAR PARA CONSTRUCCIÓN

La comunidad de Isla Huapi y autoridades trabajaron en conjunto el nuevo emplazamiento de la posta , lo que además impactará positivamente en los costos del plan de contingencia, construyéndose  dentro  del terreno de la escuela , accediendo desde el costado del gimnasio hacia el fondo del terreno, quedando resguardado y delimitado en perfectas condiciones el recinto sin entorpecer las funciones de la escuela.

Nicole Avila, Directora de Secplan de la Ilustre Municipalidad de Futrono, comentó acerca de este proyecto” Estamos muy contentos con la resolución favorable  para este proyecto,” lo más lento fue conseguir  la aprobación de la subsecretaría de redes asistenciales, certificado exigido actualmente por el servicio de salud, pero fue el último certificado que nos permite obtener el RS para un anhelo de muchos años de la comunidad.

RESPALDO ENERGETICO PARA PARAMEDICOS LO MEJORARA EL MINISTERIO DE ENERGIA

Actualmente la Postea no cumple con una infraestructura adecuada para una atención digna y de calidad a los usuarios y el respaldo energético para los paramédicos es insuficiente para la atención. Por tal motivo,  el ministerio de energía elaboró el proyecto fotovoltáico de iluminación y calefacción al igual que el utilizado en las casas de Isla Huapi, con un generador y baterías de respaldo.

EL AÑO 2016 LA COMUNIDAD Y LONKO SOLICITABAN  MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA

En septiembre del año 2016, el Lonko de Isla Huapi en Diario El Ranco solicitaba arreglos en techumbre y mejoras en la infraestructura de la posta y manifestaba su descontento ante la lentitud de la solución a sus requerimientos. Ver Link   http://www.diarioelranco.cl/?p=164813

 

Actualmente la posta cuenta con dos paramédicos que trabajan por turnos y debido a la situación de aislamiento de la ISLA y características de la posta,  se solicitó al servicio de salud se incluyeran dos viviendas para los paramédicos, solicitud favorablemente acogida.

El proyecto contempla 253 metros cuadrados para la posta y 53.94 metros 2 para cada casa, siendo dos en total, con una inversión total de $ 584.359.000, teniendo en obras civiles $ 476.178, equipos solares y equipos médicos $ 67.435.000, equipamiento de casas y posta $ 17.346.000,  consultoría de apoyo a la inspección técnica por un valor  de $ 21.000.000.

Finalmente el Alcalde Claudio Lavado manifestó; “ Estamos felices por nuestros peñis de Isla Huapi, al asumir nuestra administración nos comprometimos a trabajar arduamente por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la Isla, hoy contamos con Transporte subsidiado, iluminación en casas, iluminación en caminos de accesos, mejoras en caminos y accesos a viviendas y seguiremos trabajando para entregarles seguridad, progreso y mejores condiciones de vida”

 

 

Por somosfutrono

Somos un medio de comunicación que difunde el respeto al medio ambiente y los pueblos originarios; NOTICIAS , ACTUALIDAD, COMPROMETIDOS CON LA VERDAD.